26 de octubre de 2011

Shu ermanoh, shu kolegah

Bueno, y con esta entrega termino con mis crónicas pokers. Se que estabais deseando que llegara este momento...

3º Parte y final de la trilogía: Vestimenta, chonis y demás parafernalia.


La moda es un uso de una determinada parte de la sociedad durante un cierto periodo de tiempo. Esto pasa con los 'pokers', aunque especialmente ocurre con las 'chonis', que viven en un bucle, donde llevar chándal y oros está a la orden del día.
Las chonis y los pokers visten de forma muy llamativa; abalorios del rastro, cadenas de gitanillo o anillos de oro.

Ellos suelen ir ataviados con abalorios dorados, cadenas de oro, grandes anillos, zapatillas deportivas de marca (con muelles, mucho mejor) y chándals, camisetas (a poder ser sin mangas y ultra petadas, para poder marcar más) 


"Poker communis" (y no, no he retocado la foto, ya era así de horrendo)



Sus peinados: o rapados, o rapados pero con cresta, o sin cresta pero rapados por los lados. Pocos son los que llevan el pelo largo y casi todos destacan por su look.
Ellas son incluso más llamativas, cual jirafa en la sabana: grandes pendientes (si son de aro the best), pantalones muy cortos de guarrilla, minifaldas, escotes, 'tops' minúsculos...


Reportaje sobre los canis. Aquí podemos ver el rollo que se traen con los oros...


Sus peinados, preferiblemente con larga melena y tupé, rollo los 70, pero en versión "choni". Su maquillaje dista mucho de la sencillez y suelen cargarse mucho de llamativos colores en los ojos (la raya faraona es la clave). Todo para identificarse como 'poker' o 'choni'.

Ejemplo de "chonis communis"


Si encuentras que ninguna de estas características comunes de los pokers, son las mismas que las tuyas, MI MÁS SINCERA ENHORABUENA!

1 comentario:

  1. Como siempre, Matías Prats "sembrao" con sus comentarios. Este finde vuelvo al sur, así que puedo hacerte de corresponsal internacional

    ResponderEliminar