13 de octubre de 2011

De Hardstyles y tal

Pues aquí os va otra de mis super entradas, por ahora, totalmente basadas en el mundo poker.

2º Parte: Cani-Musicote

El 'jumpstyle' se da a conocer en 2006 en Francia, Alemania, Italia y España"
Lo segundo que apreciaría el viandante, tras el impacto sonoro, es el visual. Decenas de jóvenes, en grupos, saltando como locos al ritmo de la música. Pero esos bailes también tienen historia. Se llaman 'jumpstyle' y 'hardstyle'.
Pero no solo de música electrónica viven los "pokeros/canis", a los que también apasiona la música española, especialmente a las féminas, quienes disfrutan con el reggaeton y temas del folklore español: Los Chichos o Camela, ejemplos de su otra música, cantaditas claro.

2.1 El 'Jumpstyle': de Bélgica a Europa


El término 'Jump' -salto en español- se utiliza tanto para el género musical como para el estilo de baile. El 'jumpstyle' nace a principios de los noventa en Bélgica como una variante más lenta del 'hardcore'. Se le atribuyó el nombre 'jump'. A finales del los años noventa, el estilo empezó a hacerse famoso. Al final del 2004, entró en los Países Bajos; y debido a la popularidad del 'hardstyle' en dicho país, fue bautizado como 'jumpstyle'. Más tarde, en 2006 se dio a conocer en Francia, Alemania, Italia y España. Fue entonces cuando el género se hizo famoso y tuvo su máximo esplendor. Hasta hoy.

 Ejemplo de uno de estos sujetos bailando el "jumpstyle"



 Musicote poker made in La Masía, una discoteca valenciana muy famosa entre ellos.



Y como regalo, aquí os dejo una prueba de como el mundo cani/poker también ha dado  cantantes famosos de este país: El cani de Andy y Lucas.


3 comentarios:

  1. jajajajajajajajajajajajaja!! Enorme la última foto! Un 10, sí señor!

    ResponderEliminar
  2. tremenda la foto. pero es que lucas no es cani?? o tiene su propia categoría?? estos gaditanos me acaban de recordar cierta viñeta de CC... ¡Decadencia pura!

    http://www.cuantocabron.com/trollface/aqui-no-se-salva-nadie

    ResponderEliminar